viernes, 19 de agosto de 2011

Benasque y Castilla





Viniendo a los Pirineos españoles desde los franceses, desde Foix a Benasque, una sale del verdor y la frondosidad de las laderas norte para descubrir, casi de repente, un macizo abrupto y salvaje, con cimas de más de 3000 metros que te sobrecogen y acogen a la vez. La luz aquí es bestial, así como los contrastes, nada que ver con el suave verdor de la parte francesa. La Maladeta, con su pico Aneto y su tucas aledañas, estarán siempre en mi memoria.

Luego, de camino a Madrid, parada en Huesca. Campos áridos, terrosos, mucho calor. Creo que estas acuarelas de viaje reflejan álgo de todo esto.


domingo, 31 de julio de 2011

Canasto de flores

Con esta acuarela pintada de un viejo canastillo de flores de plástico que suele tener la abuelita en su mesa de salón, me despido hasta la vuelta de las vacaciones. Como voy a visitar bellísimos paisajes (valles de los Pirineos, País Vasco, Asturias, etc.) espero poder volver con recuerdos de otras luces y otros colores distintos a los del sur.
¡Fellices vacaciones a todos los que tenéis la amabilidad de visitar mi blog!.


jueves, 28 de julio de 2011

El calor del verano

Acuarela sobre papel Italia Acquerello. 300 g. grano fino 18x26 (Sanlucar de Barrameda)

Los colores del cielo y el agua cambian constantemente, pero a la hora de la puesta de sol, es aún más divertido que a cualquier otra porque pasan todos los amarillos, rojos, violetas, azules... por delante de tus ojos con un descaro total. Imposible seguirlos. Cada día es un espectáculo nuevo (¡y gratuito!)

sábado, 23 de julio de 2011

32 Sketchcrawl

Image

Convocados por la trigésimo segunda edición del internacional movimiento "Sketchcrawl", nos hemos juntado un grupillo de felices pintores para disfrutar de esta estupenda y rara mañana en el Sevilla estival (estaba nublado).
Callejeando y tomando apuntillos rápidos aquí y allá, hemos empezado por El Salvador, continuado por la plaza del Pan y acabado en el patio de Banderas. ¡Toma ya! de lo más castizo de Sevilla.

Uno de mis apuntes en cuaderno Moleskine de papel para acrílico. Por eso resbala la aguada.

Una bella acuarela de Lorenzo Forné Fdez. No es acuarelista, suele pintar con oleo. Se nota ¿verdad?

Emilio Dominguez Olivares nos sorprendió con su despliegue de colores (rotuladores, acuarela, tinta, etc.)

Manuel Silva jr. captó la luz y los personajes que habitaban el túnel que formaban los naranjos de la plaza de armas.



domingo, 17 de julio de 2011

Paisajes soñados


A veces me divierto inventándome (o recordando, quien sabe) lugares donde me gustaría estar. Esta acuarela es uno de ellos. Ha salido totalmente de mi cabeza, no tenía modelo a mano.
Este tipo de ejercicio viene muy bien para fijar las ideas que nos da la naturaleza y practicar con más libertad.
(Papel Fabriano 23x35)

lunes, 4 de julio de 2011

Últimas páginas de mi moleskine



Empecé este cuaderno de acuarela Moleskine en dic. 2009, hace, por lo tanto,un año y seis meses. En él guardo muchos recuerdos, momentos de belleza, calor, frío, viento, luz, sombras, aromas (a veces hedores nada agradables) y muchas sensaciones más, que por sí solas justifican el acto de pintar al aire libre.
Se aprenda o no, hay algo que sí mejora con esta actividad y es la capacidad de contemplación, el descubrimiento de todo aquello que nos rodea y que antes pasaba desapercibido. Un universo nos espera.

domingo, 26 de junio de 2011

Cásula 1

Una maravillosa jornada la de ayer en el cortijo de nuestra compañera Concha Candau (cerca de Morón). Junto con Pedro, su marido, hicieron que un día tórrido de campiña sevillana, se convirtiera en una placentera jornada acuarelística, donde todos disfrutamos de paisaje con girasoles, campos de algodón, senda bordeada de moreras, patios frescos donde corría el agua a la sombra de parras y limoneros...
Pintamos, nos bañamos, comimos y charlamos amigablemente hasta las tantas de la noche.
Hacía tiempo que no veía una puesta de sol tan espléndida, entre el silencio y los sonidos del campo.










Cásula

He tenido que dividir las fotos en dos entradas porque en una no las podía cargar. Además, creo que son demasiadas porque ahora no se abren al pinchar sobre ellas. Lo siento, no se como remediar este problema.


Los girasoles no son fáciles, os lo aseguro.



















Acuarela que realicé durante la siesta, de un jarrón que tenía Concha en una mesita de la entrada; hacía demasiado calor para salir a pintar al campo.



Pedro Orozco llegó temprano y pintó como un poseso durante todo el día; acuarelas grandes, pequeñas, de interior, de patios, de campo... lo pintó todo con su energía desbordante. Esta es una de la entrada al cortijo. Al fondo los girasoles. Preciosa.


Angeles de La Torre se atrevió con un salón durante la siesta, donde los claroscuros creaban un ambiente hermoso pero complicado de resolver. A mí me parece una preciosidad, propia de Angeles, una genial pintora.






martes, 14 de junio de 2011

Lagos del Serrano

Otra mañana en los lagos próximos al Ronquillo. Mucho calor y algún que otro pescador. Eucaliptus y agua limpia y fresca de compañía.

jueves, 2 de junio de 2011

Feria del Libro


Hasta ahora no me he atrevido a dibujar personajes de la calle, me daba un poco de corte que me dijeran algo. Pero esta vez lo ví bastante fácil. La señora que lee iba al principio del vagon del metrotren sevillano, tan enfrascada en su lectura que ni reparó en mí. El otro señor atendía placidamente las explicaciones de los representantes de la casa lusa en la feria del libro.
Lo pasé de maravilla mirándoles y captando su tranquilidad, parecía que en cada trazo me daban algo de su ser.

lunes, 30 de mayo de 2011

El Ronquillo



He alquilado una casa para escaparme a pintar durante los calurosos meses de JJ. Está situada entre inmensas dehesas y un pantano que ofrece magníficos escenarios a cualquier hora del día. Esta acuarela la hice después de comer, entre las 4 y las 6, cuando el sol jugaba todavía con los árboles y se dibujaban hermosas sombras por la orilla del embalse.




No he vuelto a Portugal desde Semana Santa, pero afortunadamente, traje algunas postales para recordarla. Esta acuarela la he hecho sobre una foto de Lagos de la Colecçao Michael Howard. Las puestas de sol allí son un auténtico derroche de color.










jueves, 26 de mayo de 2011

Viaje a Cabo Verde

http://canalplus.es/play/video.html?id=962178&media=NF872555&cc=CP


En este enlace podéis ver un maravilloso corto de animación realizado en su mayor parte con acuarela. Son unos diseños rápidos y sencillos (aparentemente) pero cargados de significado, muy acertados y que transmiten perfectamente las sensaciones de un viaje por Cabo Verde.
El autor es José Miguel Rivero y la producción portuguesa.
Mi agradecimiento al magnífico blog Entre Mar y Tierra, que es donde lo he visto.

lunes, 23 de mayo de 2011

Arcos

Acuarela de Manuel Silva. Precioso regalo que le agradezco enormemente.Todo el grupo. La despedida.
Apunte rápido casi a la hora de comer.

Arcos de la Frontera


Vista de Arcos desde un mirador.
La fachada del cortijo.


Flores de Elías (nuestro vocal)
Un rincón del cortijo.
De Luis Lomelino
El mismo rincón.
De Angeles de la Torre



Este fin de semana lo hemos pasado pintando en Arcos. Qué deciros de este lugar... es impresionante. Hay que ir y estar allí unos cuantos días subiendo y bajando sus cuestas, oyendo a sus gentes, respirando este viento que lo barre por entre sus callejuelas. Es casi inabarcable. Soberbio.
Algunos nos alojamos en un cortijo cercano. Era muy antiguo y contribuyó a crear un clima de cuento que nos envolvió a todos. Fue una jornada muy feliz.

domingo, 8 de mayo de 2011

Colores de Sanlucar





Me senté en la arena, frente a las olas del mar de costa ballena y durante dos horas realicé varios bocetos en mi pequeño cuaderno moleskine, intentando captar luz y movimiento.
Luego, desde el balcón de mi casa vi como se ponía el sol tras las azoteas de Sanlucar. Unos restos de barcos se zarandeaban frente a Doñana, no se sabe si por la fuerza del Guadalquivir que empujaba con su inmenso caudal o por la marea que subía en ese momento adentrándose hasta Bonanza.

miércoles, 27 de abril de 2011

Un rincón de casa

Primero hice un rápido boceto con carboncillo. Después, trabajé durante toda la tarde en dos acuarelas sobre el mismo tema. Al final, y dado que ninguna de ellas me convencía, volví al boceto primero de carboncillo y le dí los toques de acuarela que veis.
A veces de forma instantánea se captan las luces y las formas mucho mejor que si las estudiamos durante horas.

viernes, 22 de abril de 2011

Por el Algarve





Desde Tavira hasta Sagres, pasando por Lagos y pueblecitos del interior, tan bellos como Alte, pintando desde las ventanas de los bares donde comíamos o desde la magnífica terraza del hotel con vistas al mar, acuarelillas rápidas que van entreteniendo mis descansos.