sábado, 22 de junio de 2013
Mañanita junto al río
Hoy sábado, nos hemos reunido, los compañeros de la Agrupación en la margen del Guadalquivir que está frente al paseo de la O. Hemos empezado pronto, por el calor, previo café con churros en el quiosco del puente de Triana (eso da mucha fuerza).
El suelo estaba plagado de pétalos de mimosa. Además, como había una ligera brisa, no dejaban de caer. De hecho, yo he incorporado algunos a mi acuarela, pegándolos directamente con aglutinante acrílico.
Algonos se han situado a la sombra para pintar lo que se veía enfrente, agua, el puente, arquitectura urbana... había par todos los gustos.
Mientras algunos trabajabamos y nos aconsejabamos mutuamente, otros intentaban emborracharnos.
(¡Gracias Emilio! qué rica estaba la cerveza fresquita)
Yo me centré en el camino, sus sombras, sus árboles imposibles. Un lío enorme que luego arreglé como pude en casa.
viernes, 14 de junio de 2013
Tarde de acuarela en el estanque los los lotos
Este martes he podido, ¡por fin! compartir jornada acuarelística con los compañeros de la Agrupación.
El estanque de los lotos, del parque de Mª Luisa, estaba precioso. Imposible captar tanta belleza. Se hizo lo que se pudo y se disfrutó mucho. Alberto me echó una mano en los últimos toques de esta acuarela.
De una foto, tomada por la mañana (puede verse en la sombra que proyectan los árboles) he practicado luces y orientaciones.
Este bonito apunte del estanque es obra de Jose Luis Fabre. Me encanta el tono cálido que saca en sus sombras... creo que refleja muy bien la temperatura del lugar.
domingo, 9 de junio de 2013
Itálica
Entrando a Itálica. Pertrechada con mi pequeño blog de sketch y acuarelas. Sol y nubes, temperatura ideal.
Siempre es agradable pasear por sitios cargados de historia, sobre todo cuando sus piedras se mezclan con tantos años de civilizaciones, construcciones humildes que los contemplan desde arriba.
Santiponce. Teatro romano.
lunes, 3 de junio de 2013
Reflejos y niebla en el pantano
Ejercicio de agua y reflejos en mi cuaderno Fabriano, 300 gr., de 21x29,7 cm. Sobre una fotografía de uno de mis libros favoritos: "The National Parks" de Dayton Duncan.
jueves, 30 de mayo de 2013
Reciclando acuarelas
Un nuevo uso que he encontrado para las acuarelas fallidas es el de convertirlas en carteles para el colegio.
En este caso, un fragmento de bosque, con el que no quedé muy contenta, ha sido repoblado con personajes de los cuentos (pintados con acrílico, claro) para utilizarse como cartel de la biblioteca escolar. Ahora me gusta más.
viernes, 17 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
El parque
Esta es una de las casitas insignificantes que pueden encontrarse cuando se pasea por el parque de Mª Luisa. No tiene la envergadura de los otros monumentos , pero sí encanto y cierto misterio por estar entre lo más frondoso, iluminándose con algún que otro rayo de sol que penetra por entre las ramas de los inmesos árboles que la circundan.
Cada vez me gusta más el parque.
Cada vez me gusta más el parque.
domingo, 5 de mayo de 2013
San Jacinto desde el Altozano
Primero tenemos que hacer varios carboncillos de la calle, buscando el encuadre, lo que interesa ?¿ (eso suele cambiar) las luces...(también cambian). Total, después de 2 horas haciendo los dibujos, por fín, me pongo con la acuarela. Lo malo es que ya solo tenía media hora. En fin, otro domingo empezaré antes.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Desde la Buhaira
Ayer tarde me pasé por el taller de la Buhaira y, en completa soledad, ya que todos los compañeros se habían ido a pintar fuera, me dediqué a tomar este apunte desde la ventana. El cielo evolucionaba entre turbulencias tormentosas dejando pasar la luz de forma dramática, lo cual me ofrecía una ventaja para enfocar la iglesia del fondo. No pude entretenerme mucho y el resto lo resolví un poco a la ligera, como puede verse.
viernes, 19 de abril de 2013
El regalo de despedida de María
Mi amiga María se fue a Italia. Al marcharse me dejó este bonito ramo de despedida. También me regaló un blog de hojas de hojas sueltas de acuarela de Fabriano, grano liso de 200 gr.
Para estrenarlo, qué mejor que pintar sus flores... He de decir que me ayudó mucho el blog de Helen Ström, para pintar las transparencias del cristal.
Para estrenarlo, qué mejor que pintar sus flores... He de decir que me ayudó mucho el blog de Helen Ström, para pintar las transparencias del cristal.
sábado, 6 de abril de 2013
La boda
Hoy he estado en la boda de Inma y Tomás. Ha sido todo tan bonito que he querido plasmar una impresión con algunos pétalos de rosas de los que arrojaban sobre los novios. Los he pegado en un papel de acuarela y luego he pintado por encima lo que me sugería el tema. Con mis mejores deseos.
viernes, 29 de marzo de 2013
¡A ver si deja de llover!
Ayer pasé por el valle de Alcudia. Normalmente por estas fechas suele estar lleno de flores, precioso. Pero como no ha hecho más que llover, está tan verde que parece Asturias. Tengo ganas de color.
Este ramo lo pinté durante el curso de San Felices. Me lo inventé, harta de ver todo gris desde las ventanas.
VENDIDO
domingo, 24 de marzo de 2013
San Felices en Priego, I
Desde los ventanales del Hotel Rio Piscina de Priego de Córdoba, se ve un patio húmedo y brillante de tanta lluvia y a lo lejos las montañas de la Subbética. Hay unos cuantos árboles desnudos y otro florido, radiante, que todos pintamos.
Justo y su hija Nagore abren nuestra imaginación con sus técnicas sueltas y de una creatividad desbordante, como nunca antes la había visto. Son realmente estimulantes.
domingo, 10 de marzo de 2013
Alcachofas, membrillos y granada
Tarde de lluvia (casi de diluvio, diría yo), tarde de bodegones. Y afortunadamente tenía bien repleto el frutero. Creo que cuando hago la compra estoy pensando más en lo bonito que quedaría pintado que en lo bueno que puede estar. De hecho, no creo que nadie en casa se coma los membrillos.
jueves, 7 de marzo de 2013
Me he quedado alucinada cuando he visto este cartel, porque resulta que esta acuarela la tengo yo en mi casa, la veo continuamente porque me encanta. La compré en la primera exposición que hubo en beneficio de los afectados de la Ataxia, en Sevilla.
Espero tener la oportunidad de ver en directo al maestro, en Priego de Córdoba.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Ramo de Cádiz
Estas flores las cultivan en Cádiz y las venden en el mercado de Triana. Son una explosión de color en este crudo invierno y un consuelo para los días en que no podemos salir a pintar.
jueves, 21 de febrero de 2013
Pajaritos
Hoy, día de lluvia (que me encantan) me he pasado la tarde espiando a los pájaros que vienen al jardín de la piscina. Como ahora está cerrada pueden revolotear tranquilos. Tienen agua y montones de árboles, hierba y otros lugares donde acomodarse. Algunos de ellos anidan en nuestras salidas de humos y organizan un buen tinglado de ramitas y barro.
Este tan exótico es de una colonia que hay en el parque de Mª Luisa. Yo creo que son los que se nos han escapado a los vecinos (a mí, particularmente, tres periquitos) y se han hecho fuertes en el parque. Cada día hay más.
Como no me gustaba mucho los colores que he usado, he decido invertirlos en el Picassa. Y este es el resultado. ¡Parece que se ha hecho de noche! ¡que divertido!.
viernes, 15 de febrero de 2013
Inauguramos exposición en el Círculo Mercantil de Sevilla. Todo deprisa y corriendo.
Aun así, creo que no están mal las acuarelas que hemos aportado.
Espero que además de disfrutar de un buen rato juntos, puedan servir a alguien.
Mucha alegría e ilusión...
también algunas cajitas de acuarelas antiguas, todo encantador.
Nuestro vocal, Jose Ignacio Velasco, incansable y competente como pocos, dirigiéndose al grupo para la foto oficial.
domingo, 3 de febrero de 2013
Cesta con ciclamen y florecillas
Lo que más me gusta cuando voy al mercado, los sábados que voy, es el puesto de las flores. Esta vez había ciclamen y florecillas silvestres a muy buen precio, así que me las traje a casa, las metí en esta cesta y, ya que no podía salir a pintar por encontrarme convaleciente de un fuerte constipado, me dediqué con ahínco a la pintura de este tema. Confieso que me ha costado mucho resolver las dichosas florecillas, que son un arbusto denso y pequeñajo sin forma concreta y con múltiples ramitas y petalitos aquí y allá. Tampoco es fácil el ciclamen, ya que su forma no es nada regular ni predecible y está lleno de transparencias y sombras de unos pétalos sobre otros. Bueno, por lo menos me he entretenido.
domingo, 27 de enero de 2013
Salida a la Cartuja
Comenzamos la jornada a las 9 y media. Había una niebla luminosa, preciosa...
El maestro Fabre se posiciona frente a la puerta del Monasterio de Sta. María de las Cuevas.
Emilio y otros compañeros se atreven a empezar entre las brumas que todo lo envuelven (¡Qué valientes y qué madrugadores!)
Cuando se va despejando la niebla, aparece una imagen perfecta del Monasterio sobre el espejo del agua del estanque que hay delante.
LLega la juventud (Paula), algo más tarde pero con mucha fuerza y determinación. En poco tiempo realiza el apunte que veis debajo.
José Luis Fabre se fue al camino de abajo después de terminar esta preciosa acuarela, una esquinita.
Lo de la torre no tiene perdón de Dios.
Y yo dando mil últimos toques y disfrutando como una niña.
El maestro Fabre se posiciona frente a la puerta del Monasterio de Sta. María de las Cuevas.
Emilio y otros compañeros se atreven a empezar entre las brumas que todo lo envuelven (¡Qué valientes y qué madrugadores!)
Cuando se va despejando la niebla, aparece una imagen perfecta del Monasterio sobre el espejo del agua del estanque que hay delante.
LLega la juventud (Paula), algo más tarde pero con mucha fuerza y determinación. En poco tiempo realiza el apunte que veis debajo.
José Luis Fabre se fue al camino de abajo después de terminar esta preciosa acuarela, una esquinita.
Lo de la torre no tiene perdón de Dios.
Y yo dando mil últimos toques y disfrutando como una niña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)