lunes, 30 de mayo de 2011

El Ronquillo



He alquilado una casa para escaparme a pintar durante los calurosos meses de JJ. Está situada entre inmensas dehesas y un pantano que ofrece magníficos escenarios a cualquier hora del día. Esta acuarela la hice después de comer, entre las 4 y las 6, cuando el sol jugaba todavía con los árboles y se dibujaban hermosas sombras por la orilla del embalse.




No he vuelto a Portugal desde Semana Santa, pero afortunadamente, traje algunas postales para recordarla. Esta acuarela la he hecho sobre una foto de Lagos de la Colecçao Michael Howard. Las puestas de sol allí son un auténtico derroche de color.










jueves, 26 de mayo de 2011

Viaje a Cabo Verde

http://canalplus.es/play/video.html?id=962178&media=NF872555&cc=CP


En este enlace podéis ver un maravilloso corto de animación realizado en su mayor parte con acuarela. Son unos diseños rápidos y sencillos (aparentemente) pero cargados de significado, muy acertados y que transmiten perfectamente las sensaciones de un viaje por Cabo Verde.
El autor es José Miguel Rivero y la producción portuguesa.
Mi agradecimiento al magnífico blog Entre Mar y Tierra, que es donde lo he visto.

lunes, 23 de mayo de 2011

Arcos

Acuarela de Manuel Silva. Precioso regalo que le agradezco enormemente.Todo el grupo. La despedida.
Apunte rápido casi a la hora de comer.

Arcos de la Frontera


Vista de Arcos desde un mirador.
La fachada del cortijo.


Flores de Elías (nuestro vocal)
Un rincón del cortijo.
De Luis Lomelino
El mismo rincón.
De Angeles de la Torre



Este fin de semana lo hemos pasado pintando en Arcos. Qué deciros de este lugar... es impresionante. Hay que ir y estar allí unos cuantos días subiendo y bajando sus cuestas, oyendo a sus gentes, respirando este viento que lo barre por entre sus callejuelas. Es casi inabarcable. Soberbio.
Algunos nos alojamos en un cortijo cercano. Era muy antiguo y contribuyó a crear un clima de cuento que nos envolvió a todos. Fue una jornada muy feliz.

domingo, 8 de mayo de 2011

Colores de Sanlucar





Me senté en la arena, frente a las olas del mar de costa ballena y durante dos horas realicé varios bocetos en mi pequeño cuaderno moleskine, intentando captar luz y movimiento.
Luego, desde el balcón de mi casa vi como se ponía el sol tras las azoteas de Sanlucar. Unos restos de barcos se zarandeaban frente a Doñana, no se sabe si por la fuerza del Guadalquivir que empujaba con su inmenso caudal o por la marea que subía en ese momento adentrándose hasta Bonanza.

miércoles, 27 de abril de 2011

Un rincón de casa

Primero hice un rápido boceto con carboncillo. Después, trabajé durante toda la tarde en dos acuarelas sobre el mismo tema. Al final, y dado que ninguna de ellas me convencía, volví al boceto primero de carboncillo y le dí los toques de acuarela que veis.
A veces de forma instantánea se captan las luces y las formas mucho mejor que si las estudiamos durante horas.

viernes, 22 de abril de 2011

Por el Algarve





Desde Tavira hasta Sagres, pasando por Lagos y pueblecitos del interior, tan bellos como Alte, pintando desde las ventanas de los bares donde comíamos o desde la magnífica terraza del hotel con vistas al mar, acuarelillas rápidas que van entreteniendo mis descansos.

sábado, 16 de abril de 2011

El gran cañón

En vista de que he llegado tarde a la cita de Urbansketcher, y no he visto a nadie por allí, me he vuelto a casa y he practicado paisaje con mi libro favorito de los parques nacionales americanos. En este caso es una copia del cuadro de Thomas Moran, titulado: Grand Canyon from Hermit Rim Road, 1912. ¡Cómo me gustaría estar allí!.
Papel Arches, grano grueso, 36x51

viernes, 15 de abril de 2011


Adjunto nota de Inma Serrano para jornada de pintura por las calles de Sevilla mañana, día 16 de abril.
Y este precioso dibujo suyo.
Espero que nos veamos por allí.

Hola a todos! Os recuerdo que el próximo sábado día 16 hay sketchcrawl. En Sevilla la quedada es a las 10 de la mañana en el ayuntamiento. Estaremos dibujando por el centro. Espero que nos veamos por allí. Me encantaría. Traed a quien se quiera apuntar. A ver si vamos animando a más gente!. Llevad el cuaderno bajo el brazo como reclamo!!! Podeis contactar conmigo si hay alguna duda, llegais tarde, etc, etc.

sábado, 2 de abril de 2011

Cañada de los pájaros




Hoy hemos compartido una jornada acuarelística en La cañada de los pájaros, cerca de La Puebla del Río, con Francisco J. Hernández, pintor naturalista y biólogo, que ha tenido la amabilidad de ofrecernos una charla y su asesoramiento para la observación y pintura de las aves.

El día ha sido espléndido y hemos disfrutado con la algarabía de cigüeñas, flamencos, ánades, carracas, garzas y un sinfín de pajarillos revoloteando alrededor nuestra, como si estuvieran contentos de que fuésemos a verles a su pequeño paraíso.





sábado, 26 de marzo de 2011

Lágrimas en la lluvia.





Estas acuarelas se las dedico a Rosa Montero, que acaba de sacar un libro que me encanta, con el título de mi entrada.

El fragmento que me inspiró es el siguiente:

Le deprimía esa hora de la madrugada, sucia, desteñida, con la noche muriendo y el nuevo día aún sin despuntar. Esa hora tan desnuda que no había manera de poder disfrazar el sinsentido del mundo.


miércoles, 23 de marzo de 2011

Luz de luna


He realizado esta versión de una magnífica acuarela del artista japonés Chiura Obata, que fue internado en un campo de concentración americano después del bombardeo de Pearl Harbor.

Durante su internamiento en Topaz (Utah), dio clases de arte a los niños del campo y pintó la acuarela llamada "Moonlight over Topaz", la cual entregó más tarde a Eleonor Roosvelt en agradecimiento a su intercesión por los prisioneros.

Obata animaba a todos sus compañeros de penuria con estas hermosas palabras:

We only hope that our art school will follow the teachings of this Great Nature, and that it will strengthen itself to endure like the mountains, and like the sun and the moon, emit its own light.

Me identifico totalmente con su mensaje.

domingo, 13 de marzo de 2011

Un paseo por Itálica







Como nuestro vocal suspendió la salida a la Cartuja por amenaza de lluvia, me quedé sin compis para pintar, así que me fui a Itálica, donde se celebraba una jornada de puertas abiertas.
Pasé una estupenda mañana tomando apuntes por la zona del anfiteatro. El día era ideal para la acuarela, no hacía ni frío ni calor, y no llovió hasta la tarde.

domingo, 6 de marzo de 2011

Camino del Palmar


Yendo hacia las hermosas playas del Palmar, cerca de Vejer (Cádiz), paramos para tomar unos refrescos y alguna fotografía. Lo que más me impresionó fue el movimiento de las espigas con el viento.
(Papel Arches, 300 gr. grano fino, 18x26)

martes, 1 de marzo de 2011

Monfragüe




Monfragüe es un parque nacional situado en Extremadura. Lugar de encuentro para observadores de aves. Y este fin de semana se congregaban a cientos (casi tantos como los inmensos buitres negros que anidan en sus rocosas paredes). Había un congreso ornitológico al cual han acudido artistas de la talla de Antonio Ojea y Francisco J. Hernández, cuyas bellísimas acuarelas de aves he podido contemplar en su stand.

Yo practiqué con algunas de las fotografías que encontré en los folletos, ya que no llevaba cámara con zoom suficiente para captar de cerca los pájaros.



domingo, 20 de febrero de 2011

Zuheros en el horizonte


Para mí, este paisaje es una fuente inagotable de estímulos para pintar. Le agradezco a mi maestro, Lucas Prado, que nos llevara allí.
Espero asistir al próximo encuentro, que será del 4 al 6 de marzo.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Lección de marina a la acuarela

Este impresionante video lo he visto en la página de la "Aguada Asociación de Acuarelistas de Guadalajara". Lo reproduzco porque me ha resultado impresionante.




lunes, 14 de febrero de 2011

Valentine's day






Hoy, día de San Valentín, os traigo los trabajos de mis alumnos de 5º de Primaria. He empezado hace unas semanas a darles clase de acuarela en la hora de Arte y les encanta, aunque se frustran mucho y se quejan bastante porque no les sale lo que quieren. Típico, ¿no?. A mí me gustan y espero que no pierdan nunca su frescura y espontaneidad.

domingo, 13 de febrero de 2011

Mañana de sol en el parque



¡Qué pena no haber podido ir a Marchena con mis compañeros de Sevilla!; al final un catarro pertinaz me retuvo en casa todo el fin de semana. Menos mal que tengo el parque al lado para hacer alguna escapadita.
Me sedujeron las palmeras de la Plaza de América, tan esbeltas y flexibles. Hice un dibujito rápido en mi cuaderno. Luego hice unas fotos del estanque de los patos y me fui a casa a pintar calentita.

sábado, 12 de febrero de 2011

Encuentro acuarelístico en Ecija

Como ya muchos de vosotros sabeis, este año se celebra el encuentro de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía en Ecija. Parece ser que aún no se han recibido todas las inscripciones esperadas. ¡Animaros! . Aquí os dejo la información y el enlace.








http://acuarelastigi.blogspot.com/