domingo, 24 de agosto de 2014

Entre cuatro paredes






A veces hay que pasar largas horas en un patio manchego, sin flores ni plantas, con mucha luz, muy limpio, cemento en el suelo y cal en las paredes. No hay más.

lunes, 28 de julio de 2014

Pellizcos de mar. Manta Rota, Portugal


Ratos de playa con mi kit de verano: cuaderno Arches pequeño formato (10x25) y cajita de acuarelas.
Entre bañito y bañito.... apuntito

lunes, 21 de julio de 2014

La playa. Sanlucar de Barrameda


Acuarela sobre papel superalfa (cuaderno made by Emilio: Sketchbook4U, que ya se me está acabando, y me encanta por la calidez del tono de las hojas, aunque eso no se aprecia en esta foto)




Apuntes en hojas de blog Arches, 10x25, 300 gr. (el que tengo en mis manos en la foto más abajo)


No todo el mundo, en la playa, se desnuda para disfrutar de la brisa y el sol.


miércoles, 2 de julio de 2014

Exposición 25 años en Granada



Nuestra exposición itinerante continúa recorriendo las capitales andaluzas. Ha pasado ya un año desde que pinté esta acuarela y creo, y así me lo confirman algunos amigos, que algo he ido evolucionando. De hecho, si la tuviera en casa, retocaría algunos detalles que ahora veo y entonces no resolví. Pero eso es lo bueno de tener colgadas las obras, que queda el reflejo de lo que eras, y si sigues trabajando puedes observar la evolución, sin descartar cada paso del camino, imprescindible, por otra parte, para llegar a cualquier sitio.


Las cuatro primeras de las 8 exposiciones programadas se han clausurado, con gran éxito de público, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla (del 30 de enero al 2 de marzo de 2014), en el Museo de Jaén (del 7 de marzo al 6 de abril de 2014), en la Diputación de Málaga (del 10 de abril al 16 de mayo de 2014) y en el Patio de Luces de la Diputación de Almería (del 20 de mayo al 16 de junio de 2014).

Ahora la Exposición Itinerante llega a Granada,  donde se exhibirá públicamente en la sala de exposiciones “Gran Capitán” del Excelentísimo Ayuntamiento de Granada (calle Gran Capitán, 22-24. 18002 Granada), del jueves 3 al viernes 18 de julio de 2014, en horario de martes a sábado de 17:00 a 21:30 horas y los domingos de 10.00 a 14:00 horas (lunes y festivos cerrada). Posteriormente, la Exposición viajará a   Cádiz, Córdoba y Huelva. La Exposición se inaugurará a las 20:00 horas del próximo jueves 3 de julio de 2014.




domingo, 22 de junio de 2014

Los molinos de Alcalá de Guadaíra










Ayer sábado, 21 de junio, disfrutamos de una deliciosa mañana de pintura al lado del Guadaíra. El día fue perfecto en cuanto al clima: ni frío ni calor. Al final se nubló, lo cual le dio un toque dramático al cielo que aproveché para mi última acuarela.
A los madrugadores (Alberto, Manolo, Eduardo y creo que algún otro más que no estaba por allí) les dio tiempo a hacer más apuntes. Por mi parte, me conformo con estas dos que me pude traer. Espero que volvamos y pintemos más molinos, aún nos quedan unos cuantos.

sábado, 7 de junio de 2014

Lilas para Araceli


Hace unos meses estuve en Priego de Córdoba en un curso de acuarela. Araceli, una encantadora y generosa compañera me trajo un precioso ramo de lilas, de las cuales he ido haciendo diversos ejercicios, unos en directo, mientras aún estaban frescas, y otros a través de las fotos que tomé. Éste es para ella, con mi agradecimiento. Sus flores nos han dado belleza y un delicioso aroma en la casa durante muchos días.

domingo, 18 de mayo de 2014

En el perímetro de las Tablas


Sigo profundizando en las Tablas de Daimiel. Estos ramajes que se reflejan en el agua oscura de las zonas umbrías son, para mí, motivo suficiente para entretenerme largas horas siguiendo sus sinuosas evoluciones.

domingo, 27 de abril de 2014

Exposición de Primavera de la AA de Sevilla


Con esta obra, de la serie "Las tablas de Daimiel", participo en nuestra exposición anual.



Carmen Diaz de Mayorga recibión un accesit por su preciosa acuarela




Chari Bernal ganó el concurso Antonio Alonso con esta acuarela monocroma, fresca, suelta y encantadora.







viernes, 18 de abril de 2014

lilas y ...



Estamos teniendo una espléndida primavera este año. Así que me apetece mucho pintar flores, son tan provocadoras.... En esta jarra de casa, he puesto unas lilas que me regalaron en Priego de Córdoba (Araceli, ¡gracias!) y algunas otras florecillas de mi terraza.
Como ha sido el primer ensayo, no he conseguido lo que quería de las lilas, que son más difíciles de lo que yo me esperaba. Tendré que seguir practicando. Pero claro, ya será de fotos que he tomado del ramo, pues no aguantan mucho. ¡Lástima no poder guardar su olor también!

domingo, 6 de abril de 2014

Río Guadiamar. El Buitrago








El sábado estuvimos un pequeño grupo de amigos de la Agrupación en el río Guadiamar, zona recreativa del Buitrago. Estaba nublado pero la temperatura era perfecta, ni frio ni calor. Pintamos todo el día, hasta la puesta de sol. Lo pasamos en grande, como era de esperar.

jueves, 3 de abril de 2014

Aquella tarde en las Tablas


Sigo con mi "proyecto" de las Tablas de Daimiel. Me gusta pintar esos entornos de aguas y ramajes, arbustos y alguna casona manchega como la que se ve en esta acuarela.
Todavía me quedan muchas fotografías de aquella maravillosa tarde de enero, fría, límpida, radiante.

domingo, 9 de marzo de 2014

“PINTEMOS EL MUNDO DE NARANJA”


"En el atardecer" (papel arches, superficie pintada 18x 26)

Nos han pedido a los miembros de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía que colaboremos con la campaña  “PINTEMOS EL MUNDO DE NARANJA”, promovida por la ONU para concienciar sobre la violencia contra mujeres y niñas.
Con todas las obras donadas por distintos artistas, se realizará una exposición a fin de recaudar fondos para dicha ONG. (http://www.humanosconrecursos.com/) . Este es mi granito de arena. 

domingo, 2 de marzo de 2014

Sanlucar y Cabo Roche


Vista de la desembocadura del río Guadalquivir, ayer, día nublado, ventoso, frío, pero estupendo para pintar desde los ventanales de una cafetería en el Puerto de Bonanza, de Sanlucar de Barrameda.
Cuaderno con papel superalfa, tamaño 19x29, de la colección de Emilio. Olivares http://sketchbook4u.blogspot.com.es/
El viernes, 28 f, salió el sol por la mañana y pudimos pintar un ratito en este maravilloso lugar que es Cabo Roche. Apenas había gente y se oía el oleaje romper contra las rocas. Era delicioso estar allí.
Aproveché esta hoja del cuaderno donde había pegado un recortable de mi visita al Palacio Real de Madrid, para ver la exposición "Del Bosco a Tiziano". No me gusta tirar tanto folleto que dan en estas ocasiones y siempre acabo dándoles un uso divertido.

jueves, 20 de febrero de 2014

Rincones de las Tablas de Daimiel


Continúo con mi trabajo sobre las Tablas de Daimiel. Esta vez es un estudio de los tarays secos sobre los suelos turbosos,  las luces y sombras, el movimiento...
Papel Arches grano fino (60x 46)

domingo, 16 de febrero de 2014

cajas acuareleadas





Estas Navidades pasadas me dediqué a reciclar cajas de cartón de regalos. Una de zapatos, otra de colonia, otra de un bolígrafo, y así unas cuantas más.
Tengo muchas acuarelas que han sido meros ensayos de una ilusión de paisaje, y que han acabado en la bolsa de nunca jamás (o sea, de entrarás y no saldrás). Pero como veía que, aunque no había conseguido el objetivo, eran bonitas por el colorido, el trazo, en fín, todo lo bonito que tiene la acuarela, pues decidí darles este uso. Ya que vamos a usar cajas para guardar cosas, ¿por qué no decorarlas? me dije. Y así surgieron éstas y otras que ya regalé y que fueron muy bien recibidas por amigos y familiares.

En estas tres están recogidos paisajes de Chauen, en la primera, flores inventadas, en la segunda y rivera del Guadalquivir en Coria, con popa de barca, en la tercera.